Podríamos barrer para casa y hablar de La Barrosa (la kilométrica playa que tenemos a diez minutos de nuestros apartamentos) o de otras célebres playas gaditanas como Bolonia, Valdevaqueros, Los Caños de Meca, El Palmar, la Playa de los Alemanes o La Caleta.
Pero ya hay muchas listas sobre las mejores playas de la provincia de Cádiz y nosotros queremos presentarte algunas que son igualmente bellas, pero menos conocidas por el gran público.
En este mapa tienes la ubicación de las joyas que vamos a describir a continuación.
No es que sea una playa totalmente secreta, pero goza de menos fama que Los Caños de Meca y El Palmar, entre las que se sitúa y que absorben la mayor parte de los visitantes.
Es una playa de arena fina y aguas claras, con un ambiente muy agradable y familiar y que cuenta como punto fuerte las puestas de sol, gracias a su orientación. “Como toda la Costa de la Luz”, pensarás. Sí, pero si lo decimos, es por algo…
Un buen sitio de relax, con chiringuitos y restaurantes acompañados con la estampa del Faro de Trafalgar.
Los Caños de la Meca esconden este conjunto de calas bajo pinares y acantilados. En muchas ocasiones, se puede observar caños de agua dulce cayendo desde los mismos, provenientes del Parque Natural de las Breñas.
La presencia de rocas, convierte sus aguas en cristalinas pero su arena mantiene la finura característica de la zona.
Con vistas también al Faro de Trafalgar, este rincón es pequeño, por lo que, aunque no es la playa más mainstream, puede abarrotarse en los meses de verano.
Es también una playa donde se permite el nudismo y cuentan que fue una de las cunas del movimiento hippie en España.
Lindando con la playa de Zahara de los Atunes, más conocida, encontramos Atlanterra, un paraíso de tres kilómetros de largo que culmina en el Cabo de la Plata, donde comienza la célebre Playa de los Alemanes. Por ello, estamos ante otro caso de una bonita playa situada entre otras con más nombre.
Este arenal semi urbano mantiene las condiciones de la costa tarifeña: aguas cristalinas, arena fina, perfecta para la práctica del snorkel o el kite y el horizonte africano como telón de fondo. No obstante, Atlanterra añade un atractivo más: en el Cabo de la Plata encontramos la Playa del Búnker.
Toma nombre del búnker construido ahí durante la II Guerra Mundial y que está bastante bien conservado a día de hoy.
También ofrece un mirador con vistas de postal del litoral gaditano, además de chiringuitos y restaurantes.
Al igual que con la playa de Zahora, no hablamos de un arenal desconocido, pero al estar situada entre Bolonia y Valdevaqueros, tiene menos presencia mediática, aunque los amantes del kite y el windsurf la conocen bien.
No obstante, sus calas más occidentales sí permiten más tranquilidad en un paisaje virgen con altas dunas doradas y con la costa africana saludando desde el Estrecho. En este tramo costero encontramos algunas de las calas más bonitas de Cádiz.
Nos movemos a la costa mediterránea de Cádiz. El cambio se nota rápidamente al vislumbrar la arena oscura, pero fina, de esta playa. Escoltada por un talud, tiene apariencia virgen aunque se sitúe bajo la urbanización que le da nombre.
Se localiza en el municipio de la Línea de la Concepción y ofrece una imagen distinta a la Costa de la Luz. Es un lugar más tranquilo aunque turístico, con un oleaje moderado y donde el viento de Levante no ocasiona tantos problemas. Es una buena plaza para la práctica de deportes acuáticos.
Además, proporciona nuevas vistas de la costa marroquí aderezada con la imponente visión del Peñón de Gibraltar.
Obviamente, no es la más paradisíaca aunque su arena es fina y dorada también. En una zona como la provincia de Cádiz, donde el turista busca sol y mar, esta playa puede pasar desapercibida. Pero ofrece algo más.
Denominada Playa de la Calzada, es una playa urbana que en agosto es el escenario de unas espectaculares carreras de caballos. La fotografía que deja este evento es impresionante con la caída del sol. Sus más de dos kilómetros de arena son la pista donde se realiza esta competición hípica desde hace más de un siglo, por lo que es un evento que merece la pena contemplar y una manera distinta de disfrutar la playa.
Muchos no imaginan que la capital de la provincia también cuenta con una playa virgen. Cortadura se sitúa antes de la entrada a Cádiz, en una curiosa ubicación que deja la arena entre el Océano Atlántico y la Bahía de Cádiz, formando parte del fino cordón que une a la ciudad gaditana con la Península.
Esta playa está rodeada de pequeñas dunas y su extensión permite largos paseos. Su enorme anchura evita las masificaciones y cuenta con la arena y aguas típicas de la zona. La gran capacidad contrasta con el poco aparcamiento que ofrece, por lo que en los meses de verano es su principal inconveniente. No obstante, se puede acceder a ella desde la ciudad siguiendo a pie la línea costera.
Es una zona donde el viento propicia la práctica del kitesurf y desde ella se puede observar una bonita vista de la entrada a la ciudad más antigua de Occidente.
Esta es una de las playas más bonitas de Cádiz, ya que es totalmente virgen. Los planes de urbanismo han respetado este tramo costero por lo que ha quedado oculta entre las principales playas turísticas. Eso sí, eso significa que aquí no encontrarás servicios básicos.
En el término de Vejer, entre El Palmar y Zahora, se esconde esta playa junto a la desembocadura de un arroyo. La Mangueta cuenta con un poco más de medio kilómetro de arena fina y blanca entre pequeñas dunas y vegetación. Es un buen lugar para los que buscan un espacio natural y con poca densidad de bañistas, por lo que es frecuente la práctica del nudismo en esta playa. No obstante, hay que planear bien la visita porque nada la protege del temido Levante.
Aun sabiendo que con internet poco puede quedar oculto, El Cañuelo es otro pequeño escondite playero. Encontramos esta playa en Tarifa, entre la de los Alemanes y Bolonia.
Su complicado acceso, únicamente a pie, favorece que aún sea un lugar de poco tránsito, ya que se esconde bajo hectáreas de pinos y cuenta con la escolta del Cabo de Camarinal y varios acantilados.
El esfuerzo de llegar hasta su arena es bien recompensado: es un pequeño oasis playero totalmente virgen que ofrece un ambiente salvaje, aunque agradable y tranquilo. Gracias a su ubicación, aporta protección los días de Levante y sus aguas son claras y refrescantes.
Sin duda, una de las playas más bonitas y desconocidas de Cádiz.
Barbate ofrece una opción más para aquellos que busquen tranquilidad dentro de lo posible en la costa gaditana. Cerca del pueblo, pero lo suficientemente lejos para mantener su aspecto virgen, la Playa de la Hierbabuena es otro paraíso que se ubica bajo el Parque Natural de La Breña.
En un extremo de la playa tenemos acantilados que esconden pequeñas cuevas, pero hay que tener cuidado con la marea si se quiere visitar. Sobre ellos crecen hectáreas de pinos que ofrecen una bonita vista desde la playa. En el lado opuesto se encuentra el Puerto de Barbate.
¿Y en medio? Un kilómetro de arena dorada coronada por el frondoso pinar del Parque Natural. Es también un lugar señalado para los surfistas.
La Playa de la Ballena cubre con sus más de 4 kilómetros la distancia entre los municipios de Rota y Chipiona. Al estar situada bajo el complejo turístico de Costa Ballena, no debería ser tan desconocida. Pero sorprendentemente no suele aparecer en las listas.
Su gran extensión y capacidad la convierten en una de las mejores playas de Cádiz para ir con niños. El oleaje moderado que presenta también es propicio para el baño.
Con todos los servicios propios de una zona puramente turística, la Ballena cuenta con un sistema de pequeñas dunas con vegetación que la separan de la urbanización, dándole un aspecto natural. Permite largos paseos por su blanca arena que pueden llegar a culminar en el famoso Faro de Chipiona, el más alto de España.
Alojándote con nosotros, tienes todas estas playas y calas de Cádiz a tu alcance. Y si no quieres buscar tan lejos, recuerda que estamos junto a la premiadísima playa de La Barrosa.
¡Oferta especial!
Utilice nuestro código: LIVING15 y obtenga un 15% de descuento
Reserva ahora*El descuento aparecerá justo antes de comenzar el proceso de pago / Oferta válida desde 13/3/25 hasta 31/7/25
¡15% OFF con LIVING15!
¡Ya!*El descuento aparecerá justo antes de comenzar el proceso de pago / Oferta válida desde 13/3/25 hasta 31/7/25